Cannabis para pasar el invierno

Ya llega el crudo e intempestivo invierno y quien primero recibe esos vientos fuertes y fríos es el órgano más extenso del cuerpo humano, la piel. De la misma forma que en verano, a la piel hay que prepararla para pasar esta etapa del año

La llegada del invierno supone un nuevo reto para el cuidado de nuestra piel ya que los cambios de temperatura, el sol y el viento son estresantes cutáneos que restan vitalidad y aceleran el proceso de envejecimiento.

Aquí van unos sencillos consejos para que se vean guapos, aún con la escarcha del invierno. Como es de esperar, quien viene a nuestro rescate es el bien hechor aceite de cannabis:

  • Exfolia tu piel por lo menos una vez por semana, de esta manera lograrás deshacerte de todas las células muertas y mantener suave y saludable tu dermis.

  • No olvides lavarte la cara por lo menos en la mañana y la noche. Esto ayudará a mejorar la absorción de las cremas y favorecer la oxigenación.

  • Asegúrate de que la temperatura sea la adecuada, tanto en tu hogar como en tu oficina. Los expertos recomiendan que la calefacción se ponga entre los 20 y los 21 grados centígrados. Esto es con el fin de que la piel no se reseque.

  • Recuerda que también tu alimentación es fundamental para la salud de tu piel. Consume alimentos ricos en vitamina C y no olvides tomar dos litros de agua al día.

  • En invierno, el maquillaje en crema puede ser un excelente aliado, ya que hace el efecto de una “segunda piel” que ayuda a protegerte. Si tu piel es grasa, puedes buscar maquillajes con crema oil free (libre de aceite). Elige cosméticos hipoalergénicos o naturales hechos a base de aceite de cannabis.

  • Tu peso también influye mucho. Recuerda que las subidas y bajadas pueden reducir la firmeza de tu piel; sigue una alimentación balanceada y haz ejercicio.

  • A pesar de que el clima sea frío y el sol no esté como en verano, es importante que no dejes de utilizar filtro solar para proteger tu piel de los rayos UV. El aceite de cannabis es ideal como protector solar en invierno, tiene un factor de protección de quince y actúa como barrera tanto para los rayos UVA como UBV.

  • El uso de mascarillas hidratantes, regenerantes y nutritivas es ideal para esta época del año; puedes aplicarlas dos o tres veces por semana. A la mascarilla que acostumbras a usar, se le puede agregar unas dos o tres gotas de aceite de cannabis, que va a aportar suavidad a la crema y una buena cantidad de vitamina E, que actúa como antioxidante que evita que aparezcan las odiosas arrugas en el rostro.

  • No dejes de hacer ejercicio, ya que además de ayudarte a estar en forma, la salud de tu piel mejorará notablemente gracias al aumento de riego sanguíneo y oxigenación.

A continuación os mostramos una caserísima receta para exfoliar la piel.

Ingredientes

  • Azúcar

Aceite de cannabis

Procedimiento

Cogemos un envase de no más de doscientos gramos de capacidad y de boca bien ancha y lo llenamos de azúcar hasta las tres cuartas partes del envase.

Posteriormente, agregamos aceite de cannabis hasta que el azúcar quede bien humectado del mismo.

Conservamos la mezcla en el congelador bien tapado.

Forma de uso

Después de limpiar muy bien el rostro, aplicamos con la mano la mezcla y frotamos con fuerza. Después retiramos la mezcla del rostro con un trozo de algodón mojado en té de manzanilla.

Bésame mucho, también en invierno

Los labios también son muy castigados por las inclemencias del tiempo y merecen un especial cuidado. Con el frío extremo suelen partirse, agrietarse y hasta lastimarse, y ya sabemos la importancia de los labios y la felicidad que nos brindan.

Fundamentalmente hay que tenerlos bien humectados y no con la propia saliva, precisamente, sino con una crema o un bálsamo labial, aquí unos consejos útiles para que luzcan y se sientan sanos y suaves.

  • Evitar lamerse los labios. La saliva contiene una encima poderosa y produce sequedad.

  • Hay que tomar mucha agua, pues resulta imprescindible para lucir una piel saludable hidratarse por dentro también.

  • Si se padece de labios secos y se fuma, se debe tener en consideración que el cigarrillo normalmente agrava esta situación.

  • Evitar la exposición larga al calor y los cambios bruscos de temperatura, como los causados por la calefacción o el agua de la ducha que empeoran esta condición.

  • Usar un protector solar en los labios. Esto es muy importante si pasas tiempo al aire libre.

También cabe decir que los males labiales no sólo provienen del invierno. La sequedad labial, también es un síntoma de alguna deficiencia vitamínica, como lo puede ser la falta de vitamina B6, B12 y de acido fólico.

Esta situación se puede revertir, por ejemplo, tomando dos cucharaditas diarias de aceite de cannabis antes del desayuno.

Los Bálsamos

Un buen aliado cosmético del aceite de cannabis es la manteca de karité, se puede encontrar en las formulaciones de las cremas como Shea Butter.

La manteca de karité es un producto natural que se encuentra dentro de las semillas de una planta africana. No es comedogénica (o sea que no produce granitos) por lo que se puede usar aún en presencia de acné o pieles naturalmente grasas.

Es ideal para combatir los efectos indeseados de reserios y alergias, cuando se producen esas irritaciones en las aletas nasales y en la parte superior del labio. Al igual que el aceite de cannabis sativa, protege de las radiaciones UVB y UVA.

Es uno de los aceites que combinan maravillosamente con los aceites esenciales y permite la penetración temporizada de estos, lo que hace de la manteca de karité un producto ideal para  formulaciones de cremas, mascarillas y bálsamos labiales.

Aquí va una receta de un bálsamo labial, a base de manteca de karité y aceite de cannabis.

Ingredientes

Manteca de cacao 15 gr.Manteca de karité 25 gr.
Cera de abejas 20 gr.Aceite de cannabis sativa 37gr.
Aceite esencial de menta 3 gr.

Hay que comprar tubos para envasarlo o pequeños potes de unos veinticinco gramos.

Procedimiento

  • Fundir a fuego lento, en un recipiente de vidrio resistente al calor, la manteca de cacao, la manteca de karité y la cera de abejas.

  • A tal fin es recomendable poner al fuego una olla con agua e introducir el recipiente de vidrio con los ingredientes para ser fundidos. La cantidad de agua en la olla no debe exceder más de la mitad del volumen que ocupen las mantecas.

  • Es conveniente desgranar o romper las mantecas en trozos más pequeños de cómo viene comercialmente, para favorecer su fundición.

  • Una vez fundidos (esto será evidente porque se va a ver un liquido fácil de revolver) se retira del fuego.

  • Se le agrega el aceite de cannabis sativa y el aceite esencial que se elija para otorgarle un aroma. Puede ser de menta, eucalipto o limón, ingredientes que darán una sensación de frescura.

  • Para llenar los tubos o pequeños potes es recomendable usar una jeringa de vidrio ya que hay que hacerlo en caliente y rápido para evitar que se solidifique.

  • Verter rápidamente la mezcla en un recipiente que simplifique la tarea y pasar de este a nuestros envase finales.

  • Dejar reposar y enfriar.

  • Colocar la tapa una vez que ya esta totalmente frío y sólido.

  • Es aconsejable tanto en invierno como en verano aplicarse un bálsamo labial  antes de maquillarse los labios.

Este practico y fácil bálsamo también protegerá la delgadísima piel de los labios de los rayos UVA y UVB, que aunque no lo parezca, en el invierno también hacen de las suyas.

Fuente: cannabismagazine.net

Bodega de Esencias

Medicina Natural. Productos Puros Obtenidos De Vegetales en Forma Sustentable y en Armonía Con el Medioambiente. Aromaterapia y Cosmética Natural. Tienda de Cultivo - Vivero. Asesoramiento

Deja una respuesta