Se dieron a conocer este martes los primeros resultados de la investigación en cannabis medicinal realizada por el Ministerio de Salud provincial, el Hospital “Andrés Isola” de Puerto Madryn y en conjunto con el CCT-CENPAT-CONICET.
A través del ensayo clínico, inédito en Argentina, se evaluó el uso de fitopreparados para el tratamiento del dolor crónico en 88 vecinos de la ciudad portuaria, de entre 33 y 88 años, y su efecto sobre parámetros asociados a la calidad de vida.
Al respecto, una de las coordinadoras del proyecto, Irene McCarthy, dijo a través de Radio 3 que la finalidad de la iniciativa “es permitir que la población acceda a un preparados terapéutico de calidad y de seguridad”.
Destacó asimismo que los resultados hasta el momento “son muy buenos” y remarcó que “casi el 80% de las personas que consultaron tres o mas veces, o sea que tuvieron un seguimiento, redujeron el dolor en casi un 50%”.
La especialista valoró que los pacientes tratados con Cannabis “mejoraron también todos sus parámetros de calidad de vida” y detalló que pudieron bajar “la ansiedad, el insomnio, la dificultad para dormir el cansancio y hasta mejoraron su humor”.
“Cuando uno esta con dolor durante mucho tiempo, su calidad de vida se deteriora. Con este tratamiento todo mejoró”, añadió.
“Otro dato interesante es que el 26% de las personas que participaron de este ensayo redujeron o dejaron de tomar otros analgésicos mientras utilizaban el Cannabis”, expuso.
Mencionó además que todos los pacientes utilizaron el mismo preparado. “Los preparados tenían los mismos concentrados, pero definimos dos concentraciones distintas de THC quera de 4 miligramos por mililitro y otra de 5 miligramos por mililitro, que eran para los que tenían más dolor. Esto lo hicimos porque recomendábamos que las gotas se den de forma sublingual para que se absorban mejor y más rápido”, explicó.
“Tratamos a personas con dolores musculoesquelético, neuropáticos y oncológicos”, agregó.
Para finalizar, McCarthy puso en valor además que este proyecto es el primero de su tipo en el país “porqué es el primer ensayo en el que se usan concertaciones más elevadas de THC que de CBD. Para el dolor, el TCH tiene que estar presentes en concentraciones mayores al CBD”.
Fuente: radio3cadenapatagonia.com.ar