El CBD puede ser eficaz para controlar los síntomas de la abstinencia de opiáceos y debe considerarse como un tratamiento para los pacientes, según descubrió un nuevo estudio.
Según el estudio, el CBD tiene una serie de activos terapéuticos que son muy relevantes para el síndrome de abstinencia de opiáceos. Incluyen propiedades antidepresivas, ansiolíticas, antiinflamatorias y analgésicas, así como una reducción de las ansias de opioides inducidas por señales.
Los autores del estudio también dicen que el CBD ha sido bien tolerado sin efectos adversos significativos en una serie de ensayos clínicos, lo que sugiere que los pacientes deberían considerarlo como un tratamiento complementario para la abstinencia de opiáceos.
Tratamiento adyuvante
El trastorno por uso de opioides es una importante crisis de salud en todo el mundo y los pacientes que la padecen inevitablemente experimentarán síntomas de abstinencia si intentan abstenerse de tomar opioides.
Desafortunadamente, la abstinencia de opioides puede ser completamente debilitante.
Es probable que una persona que sufre abstinencia de opioides experimente una variedad de síntomas, que incluyen ansiedad, paranoia, insomnio, dolor, problemas estomacales, antojos intensos y mucho más.
Si bien los síntomas pueden durar alrededor de 1 o 2 semanas, el manejo inadecuado de la abstinencia de opioides puede causar resultados devastadores, como el fracaso del tratamiento, la recaída y la sobredosis.
Según los autores de este estudio reciente, existe una necesidad crítica de medicamentos no opiáceos rentables con efectos mínimos para ayudar a controlar la abstinencia de opiáceos.
Por esa razón, el cannabis ocupaba un lugar destacado en la lista de posibles tratamientos.
El estudio
El estudio de revisión , publicado en la revista Cannabis and Cannabinoid Research por investigadores afiliados a la Escuela de Medicina Icahn, analizó datos de 41 estudios clínicos que evaluaron los efectos del CBD en los síntomas relacionados con la abstinencia de opiáceos.
Los autores informaron:
“La creciente evidencia sugiere que el CBD puede tener el potencial de reducir la ansiedad, el dolor y el insomnio, además de algunas señales para reducir las ansias, las náuseas, los vómitos, los espasmos musculares y la presión arterial.
“Estos síntomas clínicos se observan comúnmente en pacientes con OUD (trastorno por uso de opioides) que experimentan abstinencia, lo que indica que el CBD podría agregarse potencialmente al régimen estándar de desintoxicación de opioides para mitigar los síntomas agudos relacionados con la abstinencia, así como los síntomas prolongados de abstinencia”.
Ensayos pequeños
La mayoría de los hallazgos existentes se basan en estudios preclínicos y/o pequeños ensayos clínicos. Por esta razón, se justifican estudios controlados aleatorios más grandes para confirmar los efectos positivos que el CBD puede tener en el manejo de la abstinencia de opioides.
Pero los autores de este estudio creen que el CBD tiene un caso muy sólido. Ellos concluyeron:
“En resumen, el CBD tiene un buen perfil de seguridad, se tolera bien con los agonistas opioides y reduce los principales síntomas de abstinencia.
“Aliviar los síntomas de abstinencia con CBD podría mejorar los resultados clínicos al mantener a los pacientes involucrados en el tratamiento, facilitando una transición más fluida a medicamentos para el trastorno por uso de opioides como la buprenorfina o la naltrexona de liberación prolongada, y ayudando a reducir el tratamiento con agonistas opioides o analgésicos opioides”.
Fuente: highandpolite.co.uk