Cinco razones por las que la tintura de cannabis puede ser tu mejor amiga

Una tintura de cannabis es un fácil sistema para extraer los principios activos de la planta por medio de la maceración con alcohol. Aprende hacer el Dragón verde.

A día de hoy y con todas las investigaciones y estudios realizados en torno al cannabis, poca gente duda ya de sus beneficios terapéuticos. Hoy os hablaremos de los beneficios de la tintura de cannabis y cómo puede ayudarte en el día a día.

Qué es una tintura

Una tintura es un fácil sistema para extraer los principios activos de una planta por medio de la maceración en alcohol etílico o etanol. Dragon verde

En el caso de la tintura de cannabis y a diferencia de otras extracciones cannábicas, no requiere ningún tipo de habilidad especial ni utensilios costosos.


Su elaboración no es peligrosa como por ejemplo lo es el BHO en donde se trabaja con gas inflamable. Ni tampoco requiere la gran inversión en mallas, lavadoras o tubos de extracción.

5 ventajas de la tintura de cannabis

  • Extracción básica: la tintura de cannabis, en muchas ocasiones también llamada Green Dragon o Dragón Verde, es posiblemente la extracción más fácil de hacer. Simplemente se necesitan cogollos, alcohol y días de macerado. Tampoco es la más rápida, ya que un perfecto macerado durará aproximadamente un mes.
  • Actúa rápido: administrado vía oral y sublingual, la tintura de cannabis proporciona unos efectos más rápidos que los comestibles. También entregan un pico y una subida constante durante más largos períodos de tiempo.
  • Fácil dosificación: la administración a gotas o a cucharaditas permiten una dosificación a medida de cada persona. Siempre se debe comenzar por dosis bajas y esperando un tiempo prudencial para comprobar los efectos. Llegará un momento en que cada uno sepa qué dosis le va mejor en cada momento.
  • Fácil de llevar encima: en pequeños botes de vidrio oscuro con gotero, se pueden llevar en cualquier lugar. La tintura de cannabis tampoco tiene un olor tan fuerte como un cogollo de marihuana, por lo que se puede consumir en cualquier sitio con total discreción.
  • Múltiples propiedades: obviando los efectos psicoactivos, el cannabis tiene más de 50 beneficios reconocidos, incluyendo en el tratamiento de enfermedades desde muy comunes a muy raras. Además es tan sencillo realizar un tintura de cannabis rica en THC como por el contrario en CBD.

Cómo hacer una tintura de cannabis

Hacer una tintura de cannabis es muy sencillo. Como ya hemos comentado, sólo se necesita cannabis y alcohol etílico o etanol.

Dependiendo de la variedad de cannabis que usemos, podremos esperar unos efectos u otros. Con una Sativa los efectos serán más cerebrales, mientras con una Indica los efectos serán más relajantes.


También se puede optar por una variedad con alto contenido en CBD. O incluso usar flores de cáñamo, ya que apenas contienen THC y sí bastante CBD.

Las flores de cáñamo al no ser muy resinosas, se debe usar más cantidad para conseguir una buena concentración de cannabinoides.

En cuanto al alcohol, las opciones son muchas. Desde brandy o ron, hasta vodka, whisky, orujo, ginebra… incluso se puede usar vino. Jamás se emplean alcoholes de farmacia ya que no suelen ser aptos para el consumo.

Paso 1

Usaremos unos 8 gramos de hierba por cada 100ml de alcohol. Los cogollos previamente los descarboxilaremos para que los cannabinoides en esta ácido se transformen en su forma neutra.

Simplemente extiéndelos en una bandeja y hornéalos a unos 110-115 ºC durante unos 30-40 minutos es suficiente. Durante este tiempo abriremos un par de veces el horno para remover un poco la hierba.

Paso 2

Con la hierba descarboxilada, es hora de triturarla un poco e introducirla en un bote. Estará tan seca después de pasar por el horno que es posible que se deshaga en polvillo.

Añadimos con la bebida alcohólica que hayamos escogido y agitamos con energía durante uno o dos minutos. El bote lo mantendremos en un lugar oscuro. La luz es uno de los grandes enemigos del THC.

Paso 3

Durante el siguiente mes, agitaremos el bote cada uno o dos días. Y pasado este tiempo, los cannabinoides ya se habrán integrado en el alcohol.

Tan sólo queda colar el resultado de la maceración para retirar la masa vegetal y llenar pequeños botes. Son perfectos los que contiene gotero dosificador, en muchas farmacias se pueden encontrar.

Consejos

Como decíamos, la administración gota a gota permite ajustar las dosis a los efectos que se busquen. Usar según qué variedades ya comentamos que es muy interesante.

La cantidad de alcohol que se ingiere en una dosis de tintura es mínima. Si aún así quieres que sea nula, siempre puedes dejar se que evapore el alcohol.

Una vez colada la tintura, déjala en dejar unos días más en un bol y tapado con un paño limpio para evaporar el alcohol.

Dragón Verde, una tintura de cannabis muy especial

También os vamos hablar del famoso Dragón Verde o Green Dragon. Se trata de una de las bebidas de cannabis más conocidas y que cualquier puede hacer en su casa.

Consumir cannabis no sólo consiste en fumarlo o vaporizarlo. Cada vez son más las personas que optan por formas de consumo alternativas.

Desde comestibles, hasta aceites, tinturas e incluso bebidas como es el caso del Dragón Verde que del que nos ocuparemos hoy.

¿Qué es el Dragón Verde?

El Dragón Verde es una bebida alcohólica con cannabis que cuenta con muchísimos adeptos. No deja de ser una tintura cannábica, ya que es una simple maceración de la hierba en alcohol.

Los cannabinoides contenidos en los tricomas de los cogollos no son hidrosolubles. Necesitan de un disolvente para poder disolverse. Y el alcohol es uno de ellos.

Las ventajas es que hacer esta bebida no requiere mucho tiempo. Aunque sí lo requiere una buena maceración posterior para conseguir que los cannabinoides se disuelvan en el alcohol.

La descarboxilación de la marihuana

Antes de meternos de lleno en la elaboración, hablaremos brevemente de la descarboxilación. Se trata de una reacción química en la qué los cannabinoides que contiene la planta, se neutralizan.

En el cannabis verde nos encontramos con THCA, que no es psicoactivo. Cuando de descarboxila, este THCA se convierte en THC, que sí es psicoactivo.

Lo mismo sucede con el CBDA que se convierte en CBD. Y con todos los demás cannabinoides minoritarios, también muy interesantes y que actuarán en sinergia con el THC.

Si te preguntas por qué al fumar la hierba ésta es psicoactiva sin no se ha descarboxilado previamente, es porque durante la combustión se produce autamáticamente esta reacción.

Para descaboxilar la hierba, basta someterla a determinada temperatura durante determinado tiempo. Por ejemplo el método más rápido es meterla en un horno a 110-115ºC durante unos 40 minutos.

De este modo conseguiremos una bebida “espirituosa” de gran potencia. También cabe destacar que cannabinoides en estado ácido como el THCA o el CBDA también tienen propiedades terapéuticas.

Ingredientes del Dragón Verde

  • 1 litro de alcohol etílico 100% natural
  • 30 gramos de cogollos descarboxilados

Elaboración

Lo primero entonces, será descarboxilar la hierba. Para ello y como hemos mencionado, usaremos el horno.

Extendemos los cogollos sobre una bandeja y la introducimos en el horno que debería ya estar caliente. Recuerda, una temperatura de 110-115ºC.

Por encima de los 120ºC, el THC se degradaría, lo que tampoco nos interesa. Con unos 40 minutos, es suficiente. A mitad de este tiempo, abre el horno y mueve un poco los cogollos con la mano.

En una botella de boca ancha de aproximadamente 1,5 litros de capacidad, introducimos los cogollos. También puedes usar un tarro de cristal.

Si previamente desmenuzamos la hierba con un grinder, acortaremos el proceso de maceración unos días. Ya es decisión de cada uno.

Por último, vertemos en la botella con la hierba el litro de alcohol etílico. Tapamos la botella y agitamos con energía durante unos minutos.

Buscamos un lugar oscuro y con una temperatura suave, y ahí dejamos nuestra botella. Durante las siguientes 2-3 semanas, todos los días agitaremos una o dos veces la botella.

Día a día, veremos como el alcohol irá adquiriendo un color verdoso debido al cannabis. Ya te puedes imaginar a que se debe el nombre de Dragón Verde.

Cuando hayan pasado 2-3 semanas, ya tendremos nuestra bebida lista. Los pequeños tricomas se habrán disuelto en el alcohol.

Con un colador muy fino o un filtro de café, tan sólo nos quedará colar el contenido de la botella para eliminar la materia vegetal y quedarnos sólo con el alcohol con los cannabinoides disueltos.

El resultado será finalmente una tintura de color verde intenso que contiene una gran cantidad de THC lista para consumir.

Se puede conservar en la nevera o cualquier otro lugar fresco y oscuro. Especialmente oscuro, ya que la luz degradaría también el THC.

Sugerencias

Típicamente, el Dragón Verde se consume en gotas o cucharadas. Se debe buscar una cantidad adecuada a cada uno, sea para consumo terapéutico o recreativo.

Por su contenido en THC se recomienda siempre precaución. La marihuana ingerida tiene unos efectos retardados en comparación con la marihuana fumada o vaporizada.

En ocasiones hasta pasada una hora larga, no se comienzan a apreciar los efectos. Ingiere una dosis prudencial, y espera al menos dos horas para comprobar qué efectos causará.

Una buena dosis para comenzar serían 0,5 gramos de cannabis por persona. Y este litro de Dragón Verde contendría unas 60 dosis de 0,5 gramos cada una.

También el Green Dragon se puede consumir en una deliciosa bebida refrescante. Mezcla unos 15-20ml de Dragón Verde con tónica o soda en un vaso.

Añade después una cucharada de miel y remueve hasta que se disuelva. Por último añade hielo picado y remueve bien. También puede añadir un refresco en lugar de tónica, zumos de frutas, añadírselo al café, a un helado…

 

Fuente: lamarihuana.com

Bodega de Esencias

Medicina Natural. Productos Puros Obtenidos De Vegetales en Forma Sustentable y en Armonía Con el Medioambiente. Aromaterapia y Cosmética Natural. Tienda de Cultivo - Vivero. Asesoramiento

Deja una respuesta