Crece la imagen positiva del cannabis en España y varios países de Latinoamérica. Fue confirmado por estudios publicados recientemente.
Por otro, los datos de Statista Consumer Insights arrojaron que el porcentaje de encuestados latinoamericanos que estaría dispuesto a utilizar cannabis medicinal se encuentra por arriba del 20% en cada país, a excepción de República Dominicana.
España consumiría más marihuana si suavizaran las leyes
Así lo confirma el estudio difundido por Europa Press vía Infosalus. Resulta que el 18,3% de los jóvenes consumiría más cantidad de cannabis y otro 15,8% lo probaría si las normas en el país no fuesen tan rigurosas. El informe fue realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y la Fundación FAD Juventud, con el apoyo de la Delegación de Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
La muestra para la investigación fue de 1.016 jóvenes de entre 15 y 29 años. Más de la mitad (51,7%) cree que si se suavizaran las normas respecto del cannabis, el consumo aumentaría. 33,8% apoya que existan reglas menos exigentes.
Contenido relacionado: Todo Legal: Furor por el Caso de un Argentino que Transportó 40 Gramos de Marihuana a España
El porcentaje que también fue mayoría tiene que ver con la regulación del uso terapéutico del cannabis: 55,9% cree que es necesario. Pero no fue igual hablando de uso recreativo, que tuvo 35% de aceptación, mientras el 45% piensa que es un error y el 20% no tiene una opinión formada.
Latinoamérica reivindica el cannabis medicinal
«En Argentina, el 39% de los encuestados dijo que estaría dispuesto a utilizar cannabis medicinal como tratamiento. En Chile, este porcentaje fue del 28%, mientras que en Brasil y Colombia fue del 26% y 22%, respectivamente. En México, del 21%, y en Perú, del 20%«, reveló Statista. De los encuestados, República Dominicana fue el país que registro el menor porcentaje con el 10%.
El acceso legal al cannabis medicinal todavía no es posible en todos los países de Latinoamérica, y aún genera polémica, por más que se hable de uso terapéutico. Pero su efectividad para tratar afecciones, como epilepsia, ansiedad y dolor crónico, entre otras, es indiscutible.
Fuente: elplanteo.com