Cuando una persona se hace un tatuaje, necesita extremar los cuidados de la piel. Tanto la protección solar como la humectación son clave durante los primeros días de cicatrización. Pero ahora, existe la opción de nutrir al órgano más grande del cuerpo humano con una crema de CBD para tratar un tatuaje.
En primer lugar, dentro de las propiedades más estudiadas del CBD se encuentra la posibilidad de reducir la inflamación. Una acción totalmente necesaria cuando se han realizado tatuajes de gran tamaño o sesiones intensivas en una misma zona. Por otro lado, se está estudiando si el CBD tiene propiedades anestésicas.
Las pruebas piloto llevadas a cabo por varios equipos de investigación de todo el mundo son muy optimistas. Motivo por el cual su uso sobre la piel recién tatuada podría significar un gran alivio para los usuarios.
Por muy bonito que puedan ser los tatuajes, lo cierto es que son heridas. Así que utilizar cremas para tatuajes con CBD podría ser una opción segura para cicatrizar el trabajo sin descuidar el cuidado de cada detalle del diseño.
Utilizar productos de origen completamente natural como el CBD puede ser una garantía para cuidar y no intoxicar nuestro organismo con agentes sanitarios que, si bien son útiles en sus funciones, pueden terminar por generarnos otras patologías en el mediano y en el largo plazo.
Por último, para cuidar un tatuaje también se puede utilizar un aceite con alto contenido de CBD. Esto ayudará a mantener la hidratación de la piel y reducirá la inflamación y el dolor. Sin embargo, estos aceites están pensados para su consumo oral.
Si estás pensando en hacerte un vistoso tatuaje en alguna zona de tu piel, considera seriamente una crema o bálsamo para tatuajes con CBD y descubrí los beneficios de este tipo de productos con Cannabidiol para el cuidado de tu tatuaje.
También es posible preparar cremas y lociones caseras con cannabis, para beneficiarse de los efectos positivos que tiene la planta para la salud de la piel y también como una forma de aprovechar la manicura de la cosecha.
Cómo preparar crema de cannabis
Desde tiempos antiguos se sabe que el cannabis tiene efectos terapéuticos en muchas afecciones de la piel, conocimiento borrado por la prohibición y reflotado en los últimos años. Y una muy buena manera de aprovechar estos beneficios es preparar cremas de uso tópico.
Las cremas tienen una mayor cantidad de agua en su composición que el ungüento, esto hace que tenga la propiedad de ser más refrescantes y menos grasosas.
Los componentes de las cremas tienen una acción más rápida. La crema es una mezcla:
> Entre un 20 y 40% de fase oleosa, es decir ceras o aceites vegetales.
> Entre un 60 y 80% de fase acuosa, es decir agua o infusiones de hierbas.
Al contener un gran porcentaje de agua es necesario usar en la preparación un emulsionante que facilite la unión de la parte acuosa con la parte oleosa. Una opción simple es usar para la fase oleosa cera lanette, es una cera vegetal que posee una gran capacidad como emulsionante.
INGREDIENTES
Aceite de infusión herbal de cannabis 200 cm3
Cera lanette sx 50 gr
Agua 750 cm3
PREPARACIÓN
1. Preparar el aceite de infusión herbal de cannabis y reservar.
2. Derretir la cera lanette a baño maría, evitando que supere los 65 °C, mezclando hasta homogeneizar.
3. Una vez derretida la cera lanette, incorporar el aceite de infusión herbal de cannabis, mezclando hasta homogeneizar.
4. Calentar en otro recipiente el agua hasta que esté a la misma temperatura que la mezcla de cera y aceite. Esto es muy importante para facilitar su emulsión y que la crema quede bien. Una temperatura ideal de trabajo para esta etapa es 30 °C.
5. Incorporar el agua muy lentamente, mientras se mezcla, para homogeneizar el preparado. Dejamos enfriar y está lista para usarse.
Fuente: revistathc.com
Dónde conseguir crema de CBD para curar un tatuaje
En el mercado hay disponibles cremas y bálsamos con CBD para tatuajes. Una de ellas es la marca Cannabian que se puede encontrar en Bodega de Esencias.