Destinan 91 millones de pesos para avanzar con 10 proyectos de cannabis en 7 provincias

El financiamiento se aprobó con el objetivo de fortalecer el desarrollo tecnológico del cannabis, el cáñamo, y sus derivados en todo el país.

El Programa de Investigación y Desarrollo en Cannabis anunció la adjudicación de un monto de 91.362.435 pesos destinados a avanzar con 10 nuevos proyectos en toda la Argentina.

“El objetivo del Programa es fortalecer e impulsar las capacidades en el sistema científico y tecnológico, contribuyendo al desarrollo e implementación de políticas públicas por parte de los gobiernos provinciales y municipales en la temática, en diálogo con la sociedad civil”, aseguraron las autoridades del Programa de Cannabis.

El financiamiento para las iniciativas se confirmó mediante la Resolución SACT 759/23 en el que detalla que 8 de esos proyectos son de investigación científica (tipo A) y otros 2 “asociativos entre el sistema científico-tecnológico y gobiernos nacionales, provinciales, municipios, organizaciones de la sociedad civil, ONGs y cooperativas” (tipo B).

“Se busca promover proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica y social, que ofrezcan mejores oportunidades para el desarrollo de esta temática”, afirmaron desde el Programa de Cannabis.

¿Dónde se desarrollan las iniciativas?

Las iniciativas se llevarán a cabo en las provincias de La Rioja, Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes, Río Negro, y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Proyectos aprobados

  • “Caracterización agromorfológica, química y molecular de variedades de Cannabis sativa L. cultivadas en Chilecito, La Rioja” – Universidad Nacional de Chilecito
  • “Estrategias biotecnológicas aplicadas a la producción de Cannabis con fines industriales para aportar calidad y trazabilidad a la cadena de valor” – CONICET
  • “Valoración integral del cultivo de Cannabis” – CONICET
  • “Plataforma tecnológica para el análisis de Cannabis y sus productos derivados en la Provincia de Santiago del Estero” – Universidad Nacional de Santiago del Estero
  • “Desarrollo de Materiales de Referencia Certificados de cannabinoides” – INTI
  • “Desarrollo de una nanoformulación tópica de Cannabis sativa para tratamientos de afecciones en piel de origen inmuno-inflamatorio” – Universidad Nacional de Quilmes
  • “Utilización de la biomasa de cannabis para la generación de bioinsumos hortícolas” – CONICET
  • “Caracterización de germoplasma de Cannabis sativa L. medicinal para cultivo en diferentes suelos de la provincia de Santa Fe” – CONICET
  • “Evaluación de la intensidad, calidad y duración de la luz en la biosíntesis y composición de fitocannabinoides” – UNNE, en asociación con Brest & Brest SRL
  • “Desarrollo de cultivares nacionales de Cannabis sativa L. para uso medicinal, terapéutico y/o paliativo, a partir de materiales de cultivadores locales de la región patagónica” – INTA, en asociación con Asociación Civil Ciencia Sativa

 

Fuente: cannabicaargentina.com

Bodega de Esencias

Medicina Natural. Productos Puros Obtenidos De Vegetales en Forma Sustentable y en Armonía Con el Medioambiente. Aromaterapia y Cosmética Natural. Tienda de Cultivo - Vivero. Asesoramiento

Deja una respuesta