El cáñamo era ampliamente cultivado hace algunos años para hacer fibras, telas e incluso papel. Lamentablemente, llegaron sustitutos más económicos cómo el plástico, y al tiempo se impulsaron regulaciones más estrictas. Por lo que esta industria perdió importancia.
¿Qué es el Cáñamo?
El Cáñamo realmente no es una subespecie de la planta, sino un término creado para definir las plantas cuya concentración de THC es menor a 0.3%, y por ende se cultiva para fines industriales.
Los orígenes del cáñamo
Aunque la localización exacta es imposible, los investigadores coinciden en que el cáñamo provino originalmente del continente asiático. Excavaciones arqueológicas en Japón muestran que las semillas de la planta de cáñamo han sido recolectadas allí desde al menos hace 10.000 años. También se han encontrado restos prehistóricos en la India, Tailandia y Malasia. Hallazgos en la actual China prueban que alrededor del año 4.000 a.C., como mínimo, se hacían allí textiles con fibras de cáñamo.
Reemplazo del Cáñamo
Con la expansión del transporte marítimo, las materias primas que eran más fáciles de procesar, como el algodón, podían importarse en masa y a menor precio, y la industria del cáñamo perdió terreno.
A mediados del siglo XX, ya ni las cuerdas ni las velas se fabricaban con cáñamo, sino con fibras sintéticas a base de petróleo, irónicamente, con el apoyo activo de Harry Anslinger, quien, como jefe de la principal agencia para el control de drogas de Estados Unidos, promovió la demonización del cáñamo durante más de 30 años. La industria petrolera cantó victoria, pero la guerra contra el cáñamo no había acabado.
¿Qué es el Cannabis?
El cannabis pertenece a la familia de las Cannabaceae, su nombre científico es:
Cannabis Sativa L. Cannabis significa “forma de caña” y Sativa significa “plantado o sembrado”, esto porque se reproduce por semillas.
No hay un acuerdo general en su clasificación, hay una de las más aceptadas es la que describen subespecies:
Cannbis indica: es una subespecie del género cannabis, originaria de Asia central (Pakistán, Afganistán, y el Tíbet) y Marruecos.
Cannabis Sativa: Cannabis Sativa es una planta alta, generalmente de un tono de verde más claro que los otros tipos. Sus hojas están formadas por limbos largos y estrechos. Las flores femeninas son más largas y tienen una apariencia más “de pluma” que las del cannabis indica.
Cannabis rudelaris: El Cannabis Rudelaris es una subespecie del Cannabis Sativa que tiene su origen en la zona de Siberia e Himalaya. Son plantas de porte bajo y con periodos de floración no fotodepentes y más cortos que el de la marihuana Índica.
Las plantas sativas e índicas se diferencian por su estructura física. Las sativas tienen las hojas más delgadas y son plantas más altas, mientras que las índicas son arbustivas y de hojas más gruesas. Estas se dicen que son plantas domesticadas, que han sido cultivadas hace cientos de años.
Por otro lado, tenemos las ruderalis que son plantas silvestres. Estas suelen medir menos de 60 cm, no dependen de las horas de luz que haya para madurar, por lo que lo hacen más rápido que las otras variedades, producen poco THC y pocas semillas.
Otra clasificación
Esta es una clasificación, pero como comentamos no hay un acuerdo general y otros autores hacen la clasificación según la función que se le dé a la planta, y hay en 3 grupos:
• Cannabis usando para obtener fibra: plantas altas (2-5 metros) que no tienen muchas ramas, y producen poca semilla.
• Cannabis para aceite de semilla: plantas pequeñas, de maduración rápida, y mucha producción de semilla.
Al fin y al cabo, la planta fue reemplazada por combustibles fósiles contaminantes. Puede que volver a redescubrir y desarrollar antiguas tecnologías no basadas en el petróleo no sea la panacea que resuelva por si sola el problema, pero el cáñamo podría al menos ser un componente más en la construcción de una economía más sostenible. La historia lo demuestra: al fin y al cabo, ya ha funcionado antes.
El cáñamo era ampliamente cultivado hace algunos años para hacer fibras, telas e incluso papel. Lamentablemente, llegaron sustitutos más económicos cómo el plástico, y al tiempo se impulsaron regulaciones más estrictas. Por lo que esta industria perdió importancia.
Una planta de cáñamo y una planta de marihuana pueden ser idénticas, o pueden ser muy distintas. Dependiendo de la finalidad.
Por qué decimos esto, te explicamos, las plantas que se usan por ejemplo para hacer fibras o cuerdas, son más altas, con mucho espacio intermodal, y poca producción de fibra, y esto es porque se usan para sacar cuerda y lo que más les interesa es el tallo.
¿Qué es Marihuana?
El término marihuana se refiere a las hojas secas, flores, tallos y semillas de la planta Cannabis sativa o Cannabis indica. La planta contiene tetrahidrocanabidol (THC, una sustancia química que provoca alteraciones mentales) y otros compuestos relacionados. La marihuana se puede fumar, comer, beber o inhalar.
¿Cuáles son los efectos de la marihuana?
La marihuana puede causar efectos a corto y largo plazo.
A corto plazo:
Bajo los efectos de la marihuana se puede experimentar:
• Sentidos alterados
• Sentido del tiempo alterado
• Cambios en el estado de ánimo
• Mayor apetito
A largo plazo:
A largo plazo, la marihuana puede causar problemas de salud como:
• Problemas con el desarrollo del cerebro: Las personas que comenzaron a consumir marihuana a temprana edad pueden tener problemas para pensar, recordar y aprender.
• Problemas del desarrollo infantil durante y despues del embarazo si una mujer fuma marihuana durante el embarazo.
Fuente: lcannabicahn.wixsite.com