Dos años tomando cannabis medicinal: esto ocurrió con casi 4.000 pacientes

El estudio se realizó en 3.961 pacientes que arrastraban todo tipo de patologías de dolor o mentales

El cannabis medicinal oral es seguro y bien tolerado durante un período sostenido de tiempo para una amplia horquilla de pacientes con diferentes patologías y un consumo excesivo de fármacos que no había recibido tratamiento previo con esta sustancia. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado en la plataforma preprint MedRxiv, en el que se muestra una mejora “muy significativa” en todos los resultados clínicos de estos pacientes durante dos años.

Este análisis, liderado por Alistair W. Vickery, profesor clínico adjunto de la Facultad de Medicina de la Universidad de Australia Occidental, contó con la participación de un total de 3.961 pacientes, de una edad media de 56 años, con multimorbilidad y polimedicados. Las indicaciones clínicas que manifestaron los participantes fueron dolor crónico (71,9 por ciento), psiquiátrico (15,4 por ciento), neurológico (2,1 por ciento) y otros diagnósticos (10,7 por ciento).

La mediana de la dosis diaria oral total fue de 10 mg para tetrahidrocannabinol (THC) y 22,5 mg para cannabidiol (CBD), que fue administrada a lo largo de dos años. El número medio de medicamentos concomitantes no cambió significativamente durante este periodo.


Cannabis medicinal y mejoras “significativas”

El 37,3 por ciento de los pacientes sufrió eventos adversos relacionados con el tratamiento, que fueron leves. Entre ellos, boca seca (79,9  por ciento) y mareos (68,2  por ciento). No obstante, menos del 2 por ciento experimentó efectos adversos graves.

Según el estudio, los participantes mantuvieron mejoras “altamente significativas” en todos los resultados durante más de dos años. Desde la impresión clínica global y la interferencia y gravedad del dolor, hasta otros parámetros relacionados con la función física y el bienestar emocional.

En cuanto a la salud mental, los pacientes vieron reducidos notablemente sus niveles de depresión (24,5 por ciento), ansiedad (25,5 por ciento), estrés (27,7 por ciento) e insomnio (35 por ciento).

 

Fuente: Redacción Médica

Bodega de Esencias

Medicina Natural. Productos Puros Obtenidos De Vegetales en Forma Sustentable y en Armonía Con el Medioambiente. Aromaterapia y Cosmética Natural. Tienda de Cultivo - Vivero. Asesoramiento

Deja una respuesta