El cannabis contra el Insomnio

Para algunos la somnolencia que provoca el cannabis puede ser un poco molesto, pero para otras personas puede ser un gran aliado, como lo es si sufres de insomnio.

¿Qué es el insomnio?

El insomnio es un trastorno del sueño que consiste en la reducción de la capacidad de dormir y es bastante típico en la mayoría de la población mundial, lo que significa que en algún momento de tu vida lo has sufrido o lo sufrirás. Esto puede pasar a cualquier edad, pero es más general que ocurra en adultos.

La manifestación del insomnio puede manifestarse como dificultas para conciliar el sueño, con interrupciones mientras se duerme o con un despertar demasiado temprano y puede ser producido por problemas de estrés, alguna enfermedad o acontecimientos desagradables que se hayan vivido. Suele no durar mucho, por lo general dura unas cuantas semanas, pero se puede volver un trastorno crónico y ahí es cuando el verdadero problema aparece.

Agotamiento, debilidad, irritabilidad y lentitud al procesar información son algunos de los inconvenientes que se producen por la falta de sueño o la baja calidad de este.

¿Y el cannabis qué?

Como ya sabremos, la planta de cannabis posee unos compuestos naturales llamados “fitocannabinoides”, estos actúan con nuestro sistema endocannabinoide, sistema que participa en el proceso de modulación del sueño y forma parte de la generación del sueño MOR, en donde todo tiene relación con el receptor CB1R.

Existe constancia de que el consumo de cannabis para tratar el insomnio ha sido habitual desde los inicios del Imperio Chino, aunque su uso decreció a partir del siglo XX, a finales de siglo se iniciaron las primeras investigaciones científicas sobre los efectos terapéuticos de esta planta; lo que la volvió a validar.

El año 2011 se publicó un estudio en el que se analizaron los efectos del cannabis en el sueño de 166 personas aleatorias, los que se dividieron en dos grupos, los que tenían problemas de sueño y los que no. Ambos grupos afirmaron que les costó menos trabajo dormirse luego de la ingesta de marihuana.

Los cannabinoides más conocidos son el Tetrahidrocannabinol (THC) y el Cannabinol (CBD), pero para que la mezcla contra el insomnio sea perfecta, también necesitaremos Cannabidiol (CBN), un cannabinoide que posee efectos sedantes. Estos tres componente juntos tienen un efecto relajante tanto a nivel físico como mental. Ayuda a liberar la tensión y el estrés, por lo que el sueño aparece de manera natural y de esa forma se puede lograr un efectivo descansar.

También una investigación publicada el año 2015 indicó que las planta de preponderancia Sativa son mejores para controlar pesadillas y despertares tempranos, mientras que las que poseen menos porcentaje de THC eran mejores como somníferos.

Por otra parte dormirse bajo los efectos del cannabis nos reduce la fase REM, por lo que es probable que no recuerdes tus sueños.

Un último punto…

Regálame un ultimo minuto más de lectura para contarte mi experiencia personal. A mí me tocó investigar sobre la marihuana para un trabajo de la escuela y justo en ese tiempo estaba buscando alternativas naturales para tratar un insomnio que llevaba cargando durante años (nunca he sido muy amiga de los fármacos tradicionales) y muchos intentos fallidos (y/o poco agradables) con pastillas convencionales.

En ese momento tenía cerca de 15 años y fue un enorme descubrimiento, evidentemente no la utilicé por corta edad, pero ya siendo una adulta responsable y luego de una respectiva consulta médica con alguien especializado en cannabis, me atreví a ver si es que funcionaba y adivina qué… NADA NUNCA JAMÁS ME HABÍA FUNCIONADO TAN BIEN.

Desde entonces los problemas de insomnio los consuelo con cannabis, frente a los problemas de olvidar los sueños (que para mi era un problema), no consumir tan tarde o liberarte del cannabis durante una noche, ayuda bastante (por si también te pasa, puedes intentarlo).

 

Fuente: medium.com

Bodega de Esencias

Medicina Natural. Productos Puros Obtenidos De Vegetales en Forma Sustentable y en Armonía Con el Medioambiente. Aromaterapia y Cosmética Natural. Tienda de Cultivo - Vivero. Asesoramiento

Deja una respuesta