La Historia Del Cannabis Se Remonta A Miles De Años En Un Nuevo Informe

El cannabis ha formado parte de la historia de la humanidad durante miles de años, y las pruebas de su uso se remontan a hace 10.000 años. Un informe reciente publicado en el European Journal for Chemistry arroja luz y profundiza en esta rica historia, trazando el viaje de la planta a través de diferentes culturas y civilizaciones. El cannabis no solo se utilizaba con fines medicinales y recreativos, sino que también desempeñaba un papel importante en diversos rituales sociales y religiosos.

Sin embargo, a pesar de su larga presencia en la sociedad humana, el cannabis sigue siendo un tema muy controvertido. Este informe nos recuerda el importante papel que ha desempeñado el cannabis a lo largo de la historia y nos lleva a considerar los beneficios potenciales que actualmente estamos infravalorando.

El Consumo De Cannabis En La Antigüedad
El informe, publicado en el European Journal for Chemistry, arroja luz sobre la extensa historia del consumo de cannabis, que se remonta a miles de años. El documento cita evidencia de que las fibras vegetales se usaron desde 8000 años antes de la era común (BCE) en la antigua Mesopotamia, que consistía en el actual Irán y también se usó por su fibra en China y Kazajstán alrededor de 4000 y 3000 años BCE.

Los pueblos antiguos tenían en alta estima el cannabis, según la revista: “Junto con el arroz, la soja, la cebada y el mijo, el cannabis es considerado uno de los cinco granos principales por los pueblos antiguos. Las semillas que se encuentran en los aquenios de Cannabis, ricas en proteínas (como la albúmina y la edestina) y ácidos grasos insaturados esenciales (como los ácidos linoleico y linolénico) sirvieron como alimento, insumo para otros fines culinarios e incluso para la producción de jabón”.

A medida que el cannabis se convirtió en cáñamo, sus usos se expandieron a una amplia gama de industrias y propósitos. Las fibras de cáñamo fuertes y duraderas se utilizaron en la creación de cuerdas para herramientas, animales de amarre, velas y aparejos para la construcción de barcos. También desempeñó un papel crucial en el suministro de telas para la ropa y la protección contra los elementos. El cáñamo se utilizó incluso en la producción de papel y tuvo varios otros usos prácticos, lo que lo convierte en un recurso esencial en el desarrollo de las civilizaciones a lo largo de la historia.

Si bien el uso del cannabis como material y fuente de alimento se remonta a miles de años, sus propiedades medicinales y recreativas también fueron reconocidas alrededor de 1000 años antes de Cristo en la antigua India. Los Vedas, una colección de textos sagrados, describen el cannabis como una de las cinco plantas sagradas y destacan su potencial para brindar alegría y libertad a quienes lo usan. “Se creía que había surgido de una gota de amrita (néctar sagrado) que caía del cielo a la tierra y era capaz de traer alegría y libertad a quienes la usaban”.

El documento también menciona las tres preparaciones más comunes utilizadas por los pueblos antiguos: Bhang, Ganja y Charas. “Se sabía que la resina producida por los tricomas y las flores femeninas tenía propiedades enteogénicas; Por lo tanto, algunas partes de la planta se utilizaron tradicionalmente en preparaciones específicas. Tres preparaciones eran comunes: bhang, la menos potente de las tres, que consistía en hojas secas de Cannabis, algo similar a la marihuana moderna; ganja, hecha de flores no fertilizadas a las que se adhiere la resina; y charas, el equivalente al hachís, el más potente de todos, hecho básicamente de resina pura”.

También jugó un papel importante en la India, utilizado en eventos y celebraciones importantes. “Su uso abarcaba desde ocasiones más informales como bodas y reuniones familiares, festivales que celebraban la llegada de las estaciones como el festival Holi, hasta ceremonias de importante carácter religioso como Durga Puja. Se entiende que la marihuana es tan importante y respetada para estas personas como el vino de comunión o la hostia sagrada lo es para los cristianos”.

El consumo de cannabis en la antigüedad no se limitaba a la India o al Lejano Oriente, sino que también desempeñaba un papel en la tradición cristiana. La versión aramea del Antiguo Testamento menciona que el cannabis se usa con fines aromáticos y narcóticos durante los funerales.

“Era común en la región mesopotámica/persa usar incienso a base de cannabis en ciertos rituales sociales
, como funerales, por ejemplo, que incluso se menciona en la versión aramea del Antiguo Testamento de la Biblia con fines aromáticos y narcóticos”.

El informe, publicado en el European Journal for Chemistry, destaca la vasta y diversa historia del consumo de cannabis a lo largo de la antigüedad. Desde su papel como material, fuente de alimento y medicina hasta su presencia en ceremonias religiosas y reuniones sociales, está claro que el cannabis tuvo un impacto significativo en varias culturas y civilizaciones. El informe señala que “hasta principios del siglo XIX, se estimaba que alrededor del 80% de las telas, velas, cuerdas, entre otros artículos, se producían a partir del cáñamo”.

Pero a pesar de esta larga relación con el cannabis, todavía queda mucho por descubrir y entender sobre esta planta. Con los avances en la tecnología y la investigación, recién ahora estamos comenzando a liberar todo el potencial del cannabis y sus muchos usos.

A medida que la sociedad continúa navegando por la compleja conversación en torno al cannabis, es esencial considerar su rica historia y cómo se ha arraigado en nuestra cultura durante miles de años. El informe sirve como recordatorio de que no solo estamos descubriendo el cannabis, sino que estamos redescubriendo una planta que ha estado entrelazada con la civilización humana durante siglos.

 

Fuente: beardbrospharms.com

Bodega de Esencias

Medicina Natural. Productos Puros Obtenidos De Vegetales en Forma Sustentable y en Armonía Con el Medioambiente. Aromaterapia y Cosmética Natural. Tienda de Cultivo - Vivero. Asesoramiento

Deja una respuesta