La UNC y la Cámara de Empresarios del Cannabis Córdoba realizarán la primera jornada informativa de cannabis medicinal e industrial

El evento tendrá lugar en el salón de actos del pabellón Argentina de la Universidad.
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), por medio del Observatorio de DDHH, junto a la Cámara de Empresarios del Cannabis Córdoba (CECC) llevarán adelante la 1° Jornada informativa de cannabis de uso medicinal e industrial este viernes 30 de junio a las 15.30 hs, en el salón de actos del pabellón Argentina.
La Cámara participa con algunos de sus miembros en la Facultad de Psicología, del segundo año consecutivo en dictar de manera conjunta entre ambas instituciones, un ciclo de «charla debate sobre cannabis en salud mental».
“Es importante que la Secretaría de Extensión se vincule en esta jornada, ya que es un punto articulador con capacidad para generar una relación transformadora de la realidad”, señalaron desde CECC.
Además, indicaron que la planta de cannabis transformó la realidad y traspasó con algunas permeabilidades “un prohibicionismo absoluto en cierta forma, con algunas de las autorizaciones actuales vigentes en nuestro ordenamiento jurídico y con el descubrimiento de propiedades medicinales y terapéuticas referenciadas por el CONICET”.
La participación de la Cámara fue importante para garantizar el encuentro, escucha y debate con otros actores de la esfera pública y privada desde enfoques que privilegian la integralidad en la temática y que se realizan junto a profesionales del sector.
“Es de suma importancia que dicho evento se realice en el marco del Observatorio de Derechos Humanos, ya que entre las funciones del mismo aparece la co- construcción y difusión de conocimientos que favorezcan acciones y reflexiones sobre DDHH, en este caso el derecho humano a la salud y a la información”, expresaron desde la CECC.

Profesionales que participan de la jornada

  • Nadia Podsiadlo (Abogada): Marco Jurídico del cannabis
  • Federico Racca (Doctor): Cannabis y salud; usos, beneficios y aplicaciones en distintas patologías
  • Ignacio Gianotti (Doctor): REPROCANN – Registro del Programa de Cannabis
  • Ruth Noriega (Ingeniera): Autorizaciones del INASE para cultivo
  • Giuliano Mengarelli (Empresario): Desarrollo Industrial y PyMES

Cámara de Empresarios del Cannabis Córdoba
Se trata de una cámara empresaria enfocada en la industria y la producción del cannabis y el cáñamo, integrada por empresarios y empresarias, profesionales de la salud, ingenieros e ingenieras agrónomos, abogados y abogadas, comunicadores y comunicadoras, y especialistas en cannabinoides, que tienen como fin “el diseño, la ejecución y la coordinación de proyectos productivos, tecnológicos, educativos y sociales para apostar a la expansión de la industria del cannabis, del cáñamo y todos sus derivados, con presencia en el ámbito nacional e internacional”.

Fuente: cannabicaargentina.com

Bodega de Esencias

Medicina Natural. Productos Puros Obtenidos De Vegetales en Forma Sustentable y en Armonía Con el Medioambiente. Aromaterapia y Cosmética Natural. Tienda de Cultivo - Vivero. Asesoramiento

Deja una respuesta