¿Por qué Cultivar?

Hace más de 5 mil años que la humanidad conoce y aplica las propiedades asociadas a la salud de la marihuana y apenas 60 años de su prohibición en todo el mundo por causas que hoy sabemos están vinculadas al poder económico.

En Argentina, la sanción de la ley 27.350 de INVESTIGACIÓN MÉDICA Y CIENTÍFICA DEL USO MEDICINAL DE LA PLANTA DE CANNABIS Y SUS DERIVADOS, que tuvo lugar en el año 2017, habilitó una mirada que inicia el camino de lucha contra la estigmatización de la planta. Esta ley, obtenida gracias al trabajo de nuestra organización y otras vinculadas a la descriminalización de la planta, fue un logro de la sociedad civil: hoy, todes conocemos a alguien que consume cannabis para la salud en alguno de sus modos de administración, o bien lo utilizamos para nuestro propio bienestar.

Sin embargo, la ley es insuficiente: no contempla el autocultivo ni el cultivo solidario y su incumplimiento habilita un mercado clandestino de venta de aceites y otros derivados, de los cuales desconocemos su procedencia. Además, contempla solo un protocolo de investigación y la importación de una variedad de aceite a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), cuyos efectos solo funcionan para un 20% de la población afectada por una condición de salud específica, la epilepsia refractaria.

“La única manera de ejercer la autonomía sanitaria es contando con un Estado que asegure tres aspectos: Laboratorios Públicos Nacionales, producción privada con regulación estatal de precios y cultivo para quienes elijan esta vía de acceso”.

Nuestra experiencia y largo recorrido nos demuestran que el autocultivo de cannabis para la salud es la manera de asegurarnos no sólo la cantidad necesaria de cannabis para sostener nuestros tratamientos o los de las personas a nuestro cuidado, sino también calidad en la elaboración, en condiciones adecuadas y con responsabilidad.

El autocultivo nos permite acceder a nuestras terapias de manera eficaz y relativamente rápida: lleva de seis meses a un año obtener un producto orgánico y de calidad (en enfermedades crónicas, ese es muchas veces el plazo de la medicina hegemónica para encontrar el tratamiento adecuado). También garantiza, con el marco legal acorde, la posibilidad de asegurarse una provisión constante según la necesidad de cada une, nos pone en movimiento, salimos del lugar de pacientes para convertirnos en protagonistas de nuestros tratamientos.

El proceso de cultivar nuestra terapia nos enseña paciencia, respeto por los tiempos de otro ser vivo, a lidiar con la frustración cuando no funciona y empezar de nuevo sin abandonar, a observar el entorno y la naturaleza, a salir de nuestra alienación y mirar(nos), a nosotres y a les otres. Cultivar cannabis para la salud en familia, no solo alivia los síntomas de nuestras condiciones de salud, también nos revincula, nos transforma y nos libera.

Bodega de Esencias

Medicina Natural. Productos Puros Obtenidos De Vegetales en Forma Sustentable y en Armonía Con el Medioambiente. Aromaterapia y Cosmética Natural. Tienda de Cultivo - Vivero. Asesoramiento

Deja una respuesta