La artritis causa dolor, rigidez e incomodidad. Afortunadamente, las intervenciones en el estilo de vida ayudan a muchos pacientes a lidiar con su dolor, mejorar su estado de ánimo e incluso pueden ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad. Pero, la falta de una cura significa que nada puede detener la condición en su camino. Los investigadores ahora están investigando el potencial terapéutico del cannabis.
Aunque la medicina moderna carece de una cura para la artritis, varios tratamientos ayudan a retrasar la progresión de la enfermedad. El tratamiento temprano, como las intervenciones en el estilo de vida, son particularmente efectivos , pero ¿dónde encaja el cannabis en la prevención y el tratamiento de la afección? Vamos a echar un vistazo más de cerca a la artritis, los diferentes tipos y cómo pueden ayudar los cannabinoides como el THC y el CBD.
¿Qué es la artritis?
La artritis describe una variedad de condiciones que implican la inflamación y la sensibilidad de una o más articulaciones. Aunque principalmente asociado con el proceso de envejecimiento, incluso los jóvenes pueden experimentar la condición. Consulte estos datos clave [1] sobre la artritis para obtener más información sobre la enfermedad:
- Afecta a mucha gente: la asombrosa cantidad de 54,4 millones de personas en los Estados Unidos tienen artritis diagnosticada por un médico, y se estima que más de 40 millones [ 2] de personas en Europa tienen osteoartritis.
- Afecta más a las mujeres que a los hombres: la artritis ocurre un poco más en las mujeres que en los hombres, aunque los expertos no están completamente seguros de por qué.
- La falta de actividad física puede contribuir a la afección: la artritis afecta más a quienes informan que no realizan actividad física que a quienes cumplen con las recomendaciones de actividad física
La artritis tiene un impacto masivo tanto en el individuo como en la sociedad en su conjunto. Por lo tanto, no sorprenderá que los científicos estén ansiosos por encontrar nuevas formas de tratar la afección, mejorar la calidad de vida y reducir la cantidad de personas afectadas. Sin embargo, la dificultad en el tratamiento se deriva de los diversos tipos de artritis y síntomas.
Tipos de Artritis
Algunas de las formas más prevalentes de la enfermedad incluyen:
Osteoartritis: Desgaste gradual del cartílago articular
Artritis Reumatoide: Una enfermedad inflamatoria en la que el sistema inmunitario ataca las células sanas del cuerpo.
Gota: Dolor intenso e hinchazón causados por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones
Lupus: Una condición autoinmune con una variedad de causas, que incluyen infección viral, ciertos medicamentos y menopausia.
Artritis psoriásica: Una forma de artritis que afecta a las personas con la enfermedad de la piel psoriasis.
Síndrome del túnel carpiano: La artritis y el síndrome del túnel carpiano son dos condiciones diferentes. Sin embargo, la artritis puede aumentar el riesgo de que una persona desarrolle el síndrome del túnel carpiano.
Además, hay dos formas principales de artritis; degenerativas e inflamatorias . La artritis degenerativa implica la ruptura de los tejidos conectivos y de amortiguación en las articulaciones, lo que eventualmente conduce a la erosión de los huesos.
La artritis inflamatoria no se origina por el desgaste. En cambio, ocurre cuando el sistema inmunitario ataca por error a las células sanas, lo que lleva a una posible erosión de las articulaciones. Con estas dos formas en mente, echemos un vistazo más de cerca a un diagnóstico común para cada una.
Osteoartritis
Como una forma de artritis degenerativa, la osteoartritis ocurre cuando el cartílago, una forma firme y resbaladiza de tejido conectivo que se encuentra entre las articulaciones, comienza a romperse . A medida que el cartílago continúa degradándose, la superficie del hueso queda expuesta y aumenta la fricción. Eventualmente, la condición conduce a daños en los ligamentos, erosión ósea e inflamación dentro de las articulaciones.
Los síntomas de la osteoartritis incluyen:
Dolor | Rigidez | Sensibilidad | Reduce la flexibilidad |
Rejilla sensacional | Hinchazón | espolones óseos |
Síndrome del túnel carpiano
El síndrome del túnel carpiano es causado por la presión sobre el nervio mediano. Este nervio sensorial y motor comienza en la parte superior de la columna y corre por la parte delantera de la parte superior del brazo y el antebrazo, terminando en el lado de la palma del pulgar y los dedos (con la excepción del dedo medio). Antes de entrar en la mano, este nervio pasa por el túnel carpiano, un pequeño pasaje rodeado de huesos y tejido conectivo. Aunque no es una forma de artritis, los espolones óseos causados por la artritis pueden causar el estrechamiento del túnel carpiano y ejercer presión sobre el nervio mediano. Los síntomas del síndrome del túnel carpiano incluyen:
Dolor | Entumecimiento | Hormigueo | Fuerza de agarre reducida |
¿Artritis y reumatismo son lo mismo?
No exactamente. Artritis deriva del griego “enfermedad de las articulaciones” y se refiere específicamente a la inflamación crónica o aguda de las articulaciones, junto con daño estructural y dolor. Por el contrario, el reumatismo describe cualquier enfermedad caracterizada por inflamación y dolor en las articulaciones, músculos, tendones, ligamentos y otros tejidos fibrosos.
¿Puede el cannabis ayudar con la artritis?
Claramente, el desarrollo de nuevos tratamientos puede ayudar a aliviar el sufrimiento de millones de personas. Entonces, ¿cómo se presenta el cannabis como tratamiento para la afección? Bueno, la investigación en curso muestra que el cannabis podría desempeñar un papel al afectar uno de los sistemas más importantes del cuerpo humano.
- Introducción al sistema endocannabinoide
Para comprender cómo se relaciona el cannabis con los síntomas de la artritis, debemos referirnos brevemente al sistema endocannabinoide (ECS). Esta red de receptores, moléculas de señalización y enzimas ayudan a controlar todo en el cuerpo humano, desde el apetito y el estado de ánimo hasta la remodelación ósea y la activación de neurotransmisores . Los componentes de este sistema existen en todos los tejidos, incluido el sistema nervioso, el sistema reproductivo, el esqueleto, el tracto digestivo y el tejido conectivo.
Pero, ¿qué hace allí? Bueno, el ECS ayuda al cuerpo a mantener el equilibrio biológico o la homeostasis . Evita que las cosas funcionen de forma insuficiente o excesiva, lo que permite que otros sistemas lleven a cabo sus funciones de manera óptima. El SEC clásico consta de dos receptores principales: el receptor de cannabinoides 1 (CB1) y el receptor de cannabinoides dos (CB2). También incluye moléculas de señalización conocidas como endocannabinoides y varias enzimas.
El progreso en la investigación de ECS también ha descubierto muchos otros componentes de este sistema, incluidos varios tipos de receptores diferentes, como TRPV1, PPAR y otros receptores GPR, así como una gran cantidad de otras moléculas de señalización. Juntos, estos componentes forman el SEC expandido, también conocido como endocannabinoidoma [3] .
Los estudios en curso están explorando cómo el ECS juega un papel en la causa y el desarrollo de la artritis. Por ejemplo, investigadores de la Universidad de Edimburgo sugieren un fuerte vínculo entre la osteoartritis y los componentes del SEC que se encuentran en el tejido sinovial y el líquido que rodea las articulaciones.
Mientras estudiaba ratones, el equipo encontró hasta un 40 % más de degeneración del cartílago en ratones deficientes en el receptor CB2. Curiosamente, cuando administraron un cannabinoide sintético, descubrieron que inhibía significativamente la progresión de la enfermedad en ratones jóvenes con niveles normales de CB2. Los ratones deficientes en el receptor no mostraron cambios.
Estos hallazgos se alinean con la idea de la deficiencia clínica de endocannabinoides (CECD), una teoría propuesta por el investigador de cannabis Dr. Ethan Russo. CECD sugiere que la falta de endocannabinoides, receptores de cannabinoides o enzimas podría afectar el ECS. Debido a que este sistema juega un papel tan fundamental en el cuerpo, la falta de componentes podría conducir a varias enfermedades y condiciones de salud.
THC vs CBD para la artritis
La planta de cannabis produce más de 100 cannabinoides y, al igual que los endocannabinoides del cuerpo, estas moléculas pueden interactuar con los receptores ECS. Esto significa que los fitoquímicos del cannabis pueden tener un impacto directo en uno de los sistemas más importantes del cuerpo humano, pero ¿qué significa esto para quienes viven con artritis? Bueno, los estudios en curso están explorando el papel del ECS como un objetivo terapéutico en la condición.
El THC y el CBD son los dos cannabinoides más frecuentes en la mayoría de los cultivares de cannabis modernos. Ambas moléculas impactan el ECS de diferentes maneras. El THC se une directamente a los receptores CB1 y CB2. Produce efectos psicoactivos al activar los receptores CB1 en el sistema nervioso central, lo que conduce a una activación alterada de los neurotransmisores.
Por el contrario, el CBD tiene una baja afinidad por estos dos sitios. En cambio, logra aumentar los niveles de endocannabinoides al alterar las enzimas clave. El CBD también se une al receptor ECS TRPV1, un sitio involucrado en el procesamiento del dolor. Continúe leyendo para descubrir lo que dice la investigación sobre el impacto potencial de ambos cannabinoides en la artritis.
- THC y artritis
Desafortunadamente, ningún ensayo en humanos ha explorado el papel del THC en pacientes con artritis. Sin embargo, los datos de los estudios en curso para otras afecciones pueden traducirse en formas de artritis. Actualmente, los investigadores están explorando los efectos del cannabis con alto contenido de THC [4] sobre el dolor neuropático, la calidad del sueño y el dolor inflamatorio .
El THC también podría afectar algunos de los problemas psicológicos que enfrentan los pacientes con artritis. Muchas personas con la afección experimentan trastornos del estado de ánimo debido al dolor y la movilidad reducida. El THC provoca un aumento agudo en de dopamina los niveles [5] , un neurotransmisor que afecta profundamente el estado de ánimo.
- CDB y artritis
Nuevamente, la falta de ensayos clínicos en humanos significa que los investigadores no han tenido la oportunidad de probar el CBD contra la artritis en las personas. Sin embargo, los estudios en animales ofrecen una pista sobre cómo podría funcionar el cannabinoide en humanos . Actualmente, los investigadores están explorando cómo se relaciona el CBD con el dolor y la inflamación en animales [6] .
El CBD tiene una baja afinidad de unión por CB1 y CB2, pero produce gran parte de su actividad al interrumpir las enzimas ECS. La enzima amida hidrolasa de ácidos grasos (FAAH) es responsable de descomponer una gran cantidad de endocannabinoides. Actualmente, los investigadores están explorando cómo la inhibición de FAAH podría aumentar los niveles de endocannabinoides [7] que reducen el dolor y la inflamación.
¿Aceites, aerosoles o tópicos para la artritis?
A medida que los investigadores descubran cómo los cannabinoides pueden influir en la artritis, también comenzarán a descubrir las mejores formas de aplicar estos fitoquímicos .
Muchos pacientes con artritis que buscan cannabis a menudo hacen preguntas como “¿cómo usar el aceite de CBD para la artritis?” y “¿debería usar crema de CBD para el dolor de artritis?”. Aunque todavía no podemos responder estas preguntas, esperamos que los estudios futuros arrojen luz sobre las mejores formas de usar la hierba para la artritis.
Mientras tanto, los usuarios de cannabis pueden aplicar aceites tanto por vía oral como sublingual . La ruta oral envía cannabinoides como el THC y el CBD a través del tracto digestivo y el hígado, convirtiéndolos en diferentes metabolitos antes de moverse por el cuerpo. Por el contrario, la ruta sublingual (colocar aceite debajo de la lengua) introduce los cannabinoides directamente en el torrente sanguíneo para lograr efectos rápidos .
Los aerosoles y tópicos aplicados directamente a las articulaciones afectadas pueden ofrecer alivio local. Los aerosoles aplicados a la piel no lograrán una gran absorción, ya que los cannabinoides aplicados externamente se dirigen principalmente a las células de la piel. Sin embargo, los parches transdérmicos ofrecen una forma de aplicación tópica de cannabis que puede penetrar más profundamente en el suministro de sangre alrededor de la articulación.
¿Es seguro el cannabis para la artritis?
Los efectos secundarios del THC en los ensayos con humanos suelen incluir deterioro de la función cognitiva [8] comunes , mientras que los efectos secundarios del CBD a menudo se manifiestan como sequedad de boca , diarrea, reducción del apetito, somnolencia y fatiga.
En general, el cannabis tiene un perfil de seguridad superior al de muchos medicamentos y un riesgo leve de efectos secundarios menores . Sin embargo, el THC puede causar angustia psicológica en algunas personas, especialmente en aquellas predispuestas a problemas de salud mental. Cuando se trata de CBD, la Organización Mundial de la Salud informa que el cannabinoide generalmente se tolera bien con un buen perfil de seguridad [9] .
Reformulación del cannabis: una nueva perspectiva sobre una hierba antigua
Según los Centros para el Control de Enfermedades, poco menos de la mitad de los adultos mayores de 65 años tienen artritis diagnosticada por un médico. Sin embargo, más de la mitad de los adultos estadounidenses con la afección están en edad de trabajar [10] (18–64). En general, la edad promedio de los consumidores de cannabis medicinal en el país ronda los 45 años [11] . Estos hallazgos sugieren que las personas mayores, que experimentan artritis más severa, tienen menos probabilidades de probar el cannabis medicinal para aliviar sus síntomas.
mucho estigma social Desafortunadamente, todavía existe en torno al cannabis. Aunque las generaciones más jóvenes ven la planta a través de una lente diferente, las generaciones mayores sienten con más fuerza la propaganda residual que se remonta a la guerra contra las drogas de Nixon y la era de Reefer Madness. Sin embargo, los avances en ciencia y política también están cambiando las opiniones dentro de los grupos de mayor edad. En 2007, solo el 0,4% de los adultos mayores de 65 años consumían cannabis. Este número se disparó hasta el 2,9 % durante 2015 [12] .
Los estudios en curso están examinando los compuestos que se encuentran en el cannabis, incluidos los cannabinoides , los terpenos y los flavonoides , por sus efectos sobre las afecciones que involucran dolor, inflamación, deterioro de las articulaciones y otros síntomas que afectan la calidad de vida de las personas mayores.
La idea de fumar cannabis disuade a muchos pacientes mayores de probar la hierba. Sin embargo, las innovaciones modernas pueden atraerlos a la idea. Los vaporizadores de alta tecnología, los productos comestibles dosificados con precisión y los aceites y extractos formulados por expertos ofrecen los beneficios potenciales del cannabis sin combustión ni carcinógenos.
También se están desarrollando pautas para el consumo responsable de cannabis, con la esperanza de distanciar al cannabis del estereotipo del “fumeta irresponsable y perezoso”. Actualmente, los Principios de Uso Responsable de Cannabis, publicados por la Organización Nacional para la Reforma de las Leyes de Marihuana (NORML), ayudan a pintar una imagen diferente de los ciudadanos consumidores de cannabis. Los principios incluyen:
- Sólo para adultos
- No fumes y manejes
- Sea consciente de los demás
- resistir el abuso
- Respeta los derechos de otros
Cannabis para la artritis: ¿un futuro prometedor?
Desafortunadamente, los pacientes con artritis tienen un largo camino por recorrer antes de que vean alguna evidencia real y concluyente. Se requieren ensayos en humanos de alta calidad para determinar los efectos de la hierba sobre los síntomas de la afección. Sin embargo, la participación del ECS en la condición apunta hacia el cannabis como un agente prometedor . Con suerte, los estudios descubrirán qué cannabinoides funcionan mejor para la artritis y qué vía de administración ofrece un alivio superior.
Recursos externos:
- Estadísticas relacionadas con la artritis | Datos y Estadísticas | Artritis | Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades https://www.cdc.gov
- Artrosis en Europa: impacto en el estado de salud, productividad laboral y uso de farmacoterapias en cinco países europeos | Reumatología | Académico de Oxford https://academic.oup.com
- (PDF) Endocannabinoidoma https://www.researchgate.net
- Cannabis y articulaciones: evidencia científica para el alivio del dolor de la osteoartritis por cannabinoides – PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
- Los efectos del Δ9-tetrahidrocannabinol en el sistema dopaminérgico https://www.ncbi.nlm.nih.gov
- CBD para el dolor de la artritis: lo que debe saber https://www.arthritis.org
- Fármacos basados en cannabinoides dirigidos a CB1 y TRPV1, el sistema nervioso simpático y la artritis | Investigación y terapia de la artritis | Texto completo https://arthritis-research.biomedcentral.com
- Cannabis y articulaciones: evidencia científica para el alivio del dolor de la osteoartritis por cannabinoides – PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
- La Organización Mundial de la Salud informa que el aceite de CBD es generalmente seguro https://www.rtor.org
- https://www.cdc.gov/chronicdisease/resources/publications/factsheets/arthritis.htm?CDCAArefVal=https%3A%2F%2Fwww.cdc.gov%2Fchronicdisease%2Fresources%2Fpublications%2Faag%2Farthritis.htm
- https://jcannabisresearch.biomedcentral.com/articles/10.1186/s42238-020-00038-w
- https://www.royalqueenseeds.com/blog-why-is-there-social-stigma-surrounding-medical-cannabis-n1365
Fuente: royalqueenseeds.com