Ventajas de la cosmética natural frente a la industrial y sus beneficios

La cosmética natural ofrece multitud de ventajas frente a la cosmética industrial tanto en términos de salud como en sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.

  1. La cosmética natural no incluye sustancias químicas tóxicas en su formulación. Aceites vegetales, aceites esenciales, minerales, arcillas, algas, extractos de flores y plantas… La naturaleza esconde los mejores secretos para tu piel. Apostar por la cosmética natural conseguirá que tu piel manifieste sus increíbles beneficios desde la primera aplicación.

Por el contrario, la cosmética industrial o convencional sí contiene grandes cantidades de sustancias químicas tóxicas, como los aceites derivados del petróleo, que a largo plazo pueden provocar problemas de salud, alergias y reacciones cutáneas severas.

  1. La cosmética natural presenta una mayor eficacia que la industrial. Esto tiene una explicación sencilla, al no tener ingredientes tóxicos, la piel absorbe mejor los principios activos, ya que no tiene que protegerse de ellos.
  2. La cosmética natural es respetuosa con nuestro entorno, generando una menor huella de carbono en su elaboración y dejando una menor cantidad de residuos. Esto último es muy importante en el caso de los productos de protección solar, ya que los residuos generados son completamente orgánicos, y no vierten contaminación alguna al agua del mar cuando nos bañamos en la playa llevándolos puestos.

Además, si tenemos en cuenta los resultados a largo plazo, utilizar principios activos de la cosmética natural hará que nuestro organismo obtenga mayor regeneración celular en la piel, retrasar los signos del envejecimiento y fortalecer el sistema inmunológico. Por el contrario, los cosméticos industriales son más cortoplacistas y acaban por perder eficacia durante un uso continuado, por lo que no son perdurables en el tiempo y acaban por obligarte a cambiar de productos a menudo.

Se calcula que las mujeres -y cada vez más hombres- acumulan cerca de 2’5 kg al año de tóxicos provenientes de productos cosméticos tradicionales. ¿Te imaginas el impacto que puede tener esto en tu salud?.

Piénsalo, la piel es el órgano más extenso del cuerpo y cada persona utiliza, de promedio, en torno a 10 productos cosméticos básicos a lo largo del día: cremas, geles, champús, pasta de dientes, desodorante, colonia… etc.

Las cifras pueden llegar a ser preocupantes, por eso y por la concienciación de adquirir unos hábitos de vida más saludables, el uso de la cosmética natural se ha disparado en los últimos años y el mercado de lo orgánico no deja de crecer.

Desde la alimentación orgánica hasta los transportes más sostenibles, la cosmética natural forma parte de un cambio en el estilo de vida.

Cada vez es más común ver productos con ingredientes vegetales y naturales en los comercios. Esta tendencia crece cada vez más seguidores debido a los problemas dermatológicos que pueden provocar algunos químicos utilizados en la cosmética para acelerar los efectos de sus productos.

Los cosméticos naturales intentan asemejarse al manto lípido de la piel, integrando sustancias que tengan la mayor afinidad posible. Por eso, se recurre, por ejemplo, a la manzanilla para desinflamarla, a la miel para aportarle luminosidad; al limón para limpiar el cabello y al aguacate para hidratarlo.

Entre las ventajas de esta clase de cosméticos, están:

1 Apta para pieles sensibles:

Las personas que sufren de ciertas afecciones en la piel, seguramente se sientan muy limitadas a la hora de adquirir productos cosméticos.

Las características de los ingredientes utilizados en la cosmética natural les permite a las personas que tienen sensibilidad en su piel, utilizar diferentes productos teniendo mayor tranquilidad de que no van a sentir mal estar.

2 Contribuye a mejorar el envejecimiento de la piel:

Muchos ingredientes de la cosmética natural contienen una gran cantidad de antioxidantes, que pueden ayudar a atenuar los primeros signos de envejecimiento de la piel o hacer que adquiera un aspecto más fresco.

3 Aporta nutrientes a la piel:

El aceite de coco, o los ingredientes que contienen vitamina E, son algunos de muchos ingredientes que se utilizan comúnmente en estos productos, brindándole a la piel una nutrición extra de manera saludable y sin ser invasiva.

4 Muestra una eficacia a largo plazo:

Los productos de cosmética natural no prometen dudosos resultados mágicos y rápidos, sino que por el contrario aseguran mejorar ciertas características de la piel teniendo en cuenta sus propias necesidades y empleando las propiedades inherentes de sus ingredientes vegetales.

Esta transformación no apura a nuestra piel, se lleva a cabo de manera natural y es progresiva, obteniendo resultados más duraderos y a largo plazo.

5 Sus compuestos son similares a los de nuestra piel:

Los compuestos de los ingredientes utilizados, son muy similares a los ácidos grasos y nutrientes que produce y necesita naturalmente nuestro propio cuerpo.

Como resultado, las células los reconocen y absorben de manera natural permitiendo así nutrir, reparar hidratar y regenerar nuestra piel.

Es por eso que al utilizar este tipo de productos, cubrimos las necesidades de nuestra dermis de una manera menos agresiva y más compatible con nuestros requerimientos corporales.

6 Mayor eficacia en la absorción y oxigenación:

La asimilación de los ingredientes por parte de nuestro cuerpo permite que el cutis tenga una mayor absorción y oxigenación, lo que se traduce en una piel más limpia y con más brillo. Además, respetan el pH natural de cada persona.

7 Menor exposición a ingredientes tóxicos:

Los productos cosméticos naturales por lo general están compuestos entre un 90% y un 95% de ingredientes de origen natural.

Los productos tradicionales tienen mayor concentración de ingredientes que pueden resultar sumamente dañinos, esto no se bebe al porcentaje que posee cada fórmula, sino que es resultado de la acumulación que se va produciendo en nuestro cuerpo como consecuencia de su uso diario.

Por lo tanto, si utilizamos productos naturales, la acumulación de estas sustancias va a ser mínima o nula, dependiendo de cómo estén formulados.

8 Posee propiedades de la aromaterapia:

Este tipo de cosmética está altamente relacionado con la aromaterapia, un tipo de medicina alternativa (sin sustento de la medicina científica tradicional), que utiliza las propiedades de esencias o aceites esenciales que ayudan a la relajación del cuerpo a nivel físico, mental y emocional.

Los productos de la cosmética natural utilizan estos tipos de aceites, por lo cual favorecen a que se generen diferentes efectos terapéuticos de acuerdo al ingrediente que contengan.

9 Aromas suaves:

Se utilizan generalmente aromatizantes naturales o aceites esenciales que resultan mucho más suaves que los químicos que se emplean en otro tipo de productos, logrando así una experiencia sensorial mucho más delicada.

Como si esto fuera poco, al aportar un aroma más natural y atenuado, este tipo de fragancias beneficia a las personas que padecen sinusitis, problemas respiratorios, migrañas, entre otras afecciones, a quienes quizás les resulten molestos los perfumes demasiado concentrados.

10 Es más duradera y su precio es justo:

Esta característica no se debe a su fecha de vencimiento, sino que debido a su eficacia por la gran asimilación en la piel, no es necesario utilizar grandes cantidades del producto, permitiendo que sea más duradero. Por ello su relación precio calidad es considerado justo.

 

Cualquiera sea la causa que elijas para cambiarte a la cosmética natural, no dejes de animarte a probar esta nueva experiencia. Seguramente tu organismo y el medioambiente te lo agradezcan.

Bodega de Esencias

Medicina Natural. Productos Puros Obtenidos De Vegetales en Forma Sustentable y en Armonía Con el Medioambiente. Aromaterapia y Cosmética Natural. Tienda de Cultivo - Vivero. Asesoramiento

Deja una respuesta